Combate de más de 6 minutos en el que finalmente sale victorioso el sensei Yasunori Ogura.
sábado, 30 de junio de 2007
Final de kumite del JKA All Japan Karate Championship de 1986 entre los senseis Yasunori Ogura y Tomio Imamura
Etiquetas:
campeonatos,
Imamura,
kumite,
Ogura,
organizaciones,
senseis,
vídeos
Aspectos fundamentales en la ejecución de un kata
Los aspectos fundamentales en la ejecución de una kata, además de su correcta ejecución técnica, son los siguientes:
- Chakugan - mirada
- Hyoshi - ritmo
- Zanshin - vivencia
- Ki - energía interna
- Enbusen - línea de realización
- Kime - energía física y mental en el momento del impacto
- Kiai - liberación de la energía interna mediante un grito
- Kihaku - vivencia
Etiquetas:
katas,
terminología
miércoles, 27 de junio de 2007
Kihon Ippon Kumite por el sensei Hirokazu Kanazawa
Excelente vídeo en el que el sensei Hirokazu Kanazawa realiza una demostración de Kihon Ippon Kumite.
Kihon Ippon Kumite es combate básico a un paso. En este tipo de entrenamiento tanto el ataque como el nivel y las técnicas a utilizar son preestablecidos de antemano. El atacante debe imprimir la máxima velocidad y potencia a sus movimientos, intentado alcanzar el objetivo. Con este entrenamiento se pretende encontrar la distancia adecuada para la utilización de las distintas técnicas, así como su correcta ejecución.
Kihon Ippon Kumite es combate básico a un paso. En este tipo de entrenamiento tanto el ataque como el nivel y las técnicas a utilizar son preestablecidos de antemano. El atacante debe imprimir la máxima velocidad y potencia a sus movimientos, intentado alcanzar el objetivo. Con este entrenamiento se pretende encontrar la distancia adecuada para la utilización de las distintas técnicas, así como su correcta ejecución.
lunes, 25 de junio de 2007
Demostración de técnicas de pierna por el sensei Masahiko Tanaka
En el siguiente vídeo, con explicaciones en inglés, el sensei Masahiko Tanaka nos muestra el uso de las técnicas de pierna en el kumite.
Final de kumite individual open senior masculino de la VII Edición Copa Fudo-Shin Karate
El pasado sábado 16 de junio se celebró en el Polideportivo Prat Gran de Escaldes-Engordany, en el Principado de Andorra, la VII Edición Copa Fudo-Shin Karate - Open Internacional Escaldes-Engordany.
La final de kumite individual open senior masculino se disputó entre Nuno Moreira y Tomás Herrero resultando vencedor el primero de forma ajustada puesto que el combate estuvo muy disputado como se puede apreciar en el siguiente vídeo.
En esta misma categoría el tercer y cuarto clasificados fueron Enrique Pérez y Ricardo Gomes respectivamente.

La final de kumite individual open senior masculino se disputó entre Nuno Moreira y Tomás Herrero resultando vencedor el primero de forma ajustada puesto que el combate estuvo muy disputado como se puede apreciar en el siguiente vídeo.
En esta misma categoría el tercer y cuarto clasificados fueron Enrique Pérez y Ricardo Gomes respectivamente.

Etiquetas:
campeonatos,
kumite,
noticias,
vídeos
domingo, 24 de junio de 2007
Vídeo del sensei Mikio Yahara explicando como golpear correctamente el makiwara
En el siguiente vídeo, de poco más de un minuto, el sensei Mikio Yahara explica como golpear correctamente el makiwara. Aunque las explicaciones son en japonés, las imágenes hablan por si solas. A destacar la correcta posición, la rotación de la cadera, el empuje de la cadera hacia adelante en el momento de golpear estirando totalmente la pierna de atrás y manteniendo el talón de esa misma pierna firmemente asentado en el suelo.
Todos mis enlaces sobre Karate Shotokan y artes marciales
Aquí os dejo la lista de todos mis enlaces sobre Karate Shotokan y artes marciales, un total de 92, que he ido recopilando en los últimos años y que son fruto de muchas horas de navegación y búsqueda por Internet.
Si alguien quiere sugerirme algún enlace sobre Karate Shotokan o artes marciales que no se encuentre en esta lista sólo tiene que indicármelo en un comentario para esta entrada en el que indique la dirección del enlace y una breve descripción del mismo.
- 24FightingChickens - Shotokan Karate
- abc de las Artes Marciales
- ACADEMIA KARATE SAMURAI
- Alain Wenessia, Portail des Arts Martiaux
- All Karate - All-Karate.com
- AMIGOS DEL KARATE
- APKS - Asociacion Panameña de Karate Shotokan
- ARIGATOO Karate do Shotokan
- ASCOKCOLOMBIA
- ASKT
- Asociación Argentina Shotokan Karate-Do Internacional
- Asociación Butoku-Kan del Uruguay Karate-Do - Filial Escuela Shotokan Maldonado
- Asociacion Escuelas de Karate Shotokan
- Asociación Nacional SAKURA TAKE KAN
- BUBISHI
- Budo Promotions
- bushidocolmenar.com
- CLUB KARATE-DO BLANES
- Confessions of a Blue Chair Karateka
- Cory Searcy's Shotokan Karate Pages
- Chikara Shotokan Karate Kai
- Enciclopedia Shotokai Karate Budo, Karate-do, Artes Marciales Japonesas
- ESCUELA ARGENTINA DE KARATE-DO SHOTOKAN
- GIMNASIO OKINAWA
- Homepage United Shotokan Karate Federation - shotokan, shotokan ireland, u.s.k.f, karate ireland USKF Homepage
- Ikken hissatsu
- International Shotokan-ryu Karate-do Shihankai
- ISKA Pakistan
- ISKF - International Shotokan Karate Federation
- Isshin Ryu Karate Bugei
- Japan Karate Association JKA Welcome to the World Headquarters of Karate
- Japan Karate Association of Silicon Valley
- Japan Karate Shotorenmei Mexico
- Japan Shotokan Karate Association (GB)
- Japanese Shotokan Karate Association, International
- JKA Ecuador
- JKS - The Japan Karate Shotorenmei GB and Ireland
- JSKA Japan Shotokan Karate Association
- JSKA South Africa - Michael Kliment
- JSKA USA
- Just Karate - Cambridge Karate
- Kamikaze: Equipos de Karate de primera calidad
- KARATE - DO BY DaRt^ZeRo
- Karate Athlete
- Karate Do Shotokan
- Karate Resource: A FREE online resource for karateka
- Karate Shotokan - Club Samurai - JKA
- Karate Shotokan kata - learn Karate bunkai, pressure points strikes and MMA
- Karate Tradicional
- Karate Training, karate kata, shotokan karate techniques, karate videos, kata bunkai, kihon, kumite on Squidoo
- Karate Veracruz
- Karate-Do en Colombia
- karatedo on Squidoo
- karateelche.com
- Kasuro Dojo Kyokai
- MUNDO - KARATE
- My walk up the Shotokan karate mountain
- SAMURAI - Centro Deportivo y Bienestar
- Seiken Karate Dojo
- SHOTO - Karate clubs and dojos - Karate books - SHOTO
- Shotokan - The American JKA Karate Association
- Shotokan Karate
- Shotokan Karate
- Shotokan Karate - Home
- Shotokan Karate Chile
- Shotokan Karate Do España
- Shotokan Karate For Everyone - History, Traditions, Philosophy and Techniques
- Shotokan Karate Peru
- Shotokan Karate, shotokan kata, kumite, kihon. Great shotokan Resources, karate technique, history and karate philosophy on Squidoo
- Shotokan Karate-Do
- Shôtôkan Ryu Kase Ha - Vida y obra del prestigioso maestro de Karate Taiji Kase
- Shotokan Tradicional JSKA
- Shotokan Unleashed
- Shotokan World
- shotokan_gijon
- ShotoMAG.com - The Online Shotokan Karate Magazine
- SKIF CHILE
- skifmaldonado
- Striking Thoughts
- TDA Training
- The Art Of JKA Karate, Karate Fitness, Karate Self Defense, JKA Karate Kata, JKA Kumite, JKA Kihon. Everything JKA Karate on Squidoo
- The Dojo - karate, martial art, zen
- The Karate Way
- THE KARATE WORLD - This is the general imformation site for world of Karatedo
- The Shotokan Way - An Online Research Project
- Vídeos de artes marciales
- WORLD SHOTOKAN INSTITUTE ALICANTE
- World Traditional Karate Organization
- www.international-ska.com
- www.shotokanelche.org
- www.zanshinmkd.com
- Yama Kai Shotokan Karate (SKKIF)
Si alguien quiere sugerirme algún enlace sobre Karate Shotokan o artes marciales que no se encuentre en esta lista sólo tiene que indicármelo en un comentario para esta entrada en el que indique la dirección del enlace y una breve descripción del mismo.
Etiquetas:
enlaces,
organizaciones
miércoles, 20 de junio de 2007
Vídeo del sensei Hidetaka Nishiyama
Excelente vídeo en el que, entre otras imágenes, aparece el sensei Hidetaka Nishiyama realizando varias técnicas.
Niju Kun: No olvides que el karate empieza y termina con rei
Karate-do wa rei ni hajimari, rei ni owaru koto wo wasuru na

No olvides que el karate empieza y termina con rei
Todas las artes marciales empiezan y terminan con rei. A menos que se practiquen con un sentimiento de reverencia y respeto, son meras formas de violencia. Por esta razón las artes marciales deben mantener rei de principio a fin.
Rei se define a menudo como "respeto", pero en realidad significa mucho más. Rei abarca tanto una actitud de respeto por los demás como de respeto hacia uno mismo.
También debe hacerse notar que, aunque la conducta de una persona sea correcta, sin un corazón sincero y reverente no poseerá verdadero rei. El auténtico rei es la manifestación exterior de un corazón respetuoso.

No olvides que el karate empieza y termina con rei
Todas las artes marciales empiezan y terminan con rei. A menos que se practiquen con un sentimiento de reverencia y respeto, son meras formas de violencia. Por esta razón las artes marciales deben mantener rei de principio a fin.
Rei se define a menudo como "respeto", pero en realidad significa mucho más. Rei abarca tanto una actitud de respeto por los demás como de respeto hacia uno mismo.
También debe hacerse notar que, aunque la conducta de una persona sea correcta, sin un corazón sincero y reverente no poseerá verdadero rei. El auténtico rei es la manifestación exterior de un corazón respetuoso.
Etiquetas:
camino,
Funakoshi,
Niju Kun,
senseis,
terminología
domingo, 17 de junio de 2007
Web sobre Karate deportivo
Buscando vídeos en YouTube sobre kumite encontré una referencia a la web Karate Athlete. Se trata de un sitio orientado al Karate deportivo en el que podremos encontrar información, eso si en inglés, sobre métodos de entrenamiento, dietas, lesiones, así como información sobre campeonatos.
Etiquetas:
campeonatos,
enlaces,
katas,
kumite
Vídeo de una entrevista al sensei Hirokazu Kanazawa
Excelente vídeo, narrado en inglés, de una entrevista al sensei Hirokazu Kanazawa a la edad de 72 años en el que habla sobre su filosofía del éxito en la vida.
Etiquetas:
camino,
entrevistas,
Kanazawa,
senseis,
vídeos
50 entradas
Desde el 26 de marzo, fecha en la que abrí este blog, tras poco más de dos meses y medio y 50 entradas, ha recibido 772 visitas en las que se han visualizado un total de 3087 páginas. El número de visitas y páginas visualizadas se ha ido incrementando alcanzando en las últimas semanas una media semanal de algo más de 100 visitas y casi 500 páginas visualizadas.
Quiero expresar mi agradecimiento a todos aquellos que han visitado este blog y especialmente a aquellos que lo han considerado lo suficientemente bueno como para poner un enlace en sus páginas a él. Estas son algunas de las páginas que enlazan a este blog:
¡OSS!.
Quiero expresar mi agradecimiento a todos aquellos que han visitado este blog y especialmente a aquellos que lo han considerado lo suficientemente bueno como para poner un enlace en sus páginas a él. Estas son algunas de las páginas que enlazan a este blog:
- karatekas.com
- mundo-karate.blogspot.com
- shotokanunleashed.com
- karatesamurai.com
- shotokanmag.com
- bushidocolmenar.com
- escuelashotokan.com
- taozenchi.com
- elinquietante.blogspot.com
- sportsciences.com
- vagojr.spaces.live.com
- shotokanelche.org
¡OSS!.
sábado, 16 de junio de 2007
Libro "Karate-Do, Mi Camino" de Gichin Funakoshi
Ayer por la tarde adquirí el libro "Karate-Do, Mi Camino" autobiografía de Gichin Funakoshi. Se trata del último libro que escribió Funakoshi, un año antes de su muerte a los 88 años de edad, y contiene la esencia de su profundo conocimiento del Karate-Do. Sus páginas contienen relatos y anécdotas de sus legendarios maestros Azato e Itosu, su aprendizaje y experiencias en la práctica del Karate, así como la historia de los orígenes del mismo, su difusión desde la isla de Okinawa hacia Japón y el comienzo de su expansión por el mundo, todo ello narrado con una gran humildad. Aporta además un acercamiento al día a día del hombre que sistematizó y difundió el arte al que puso nombre.

Su lectura se hace muy amena, prueba de ello es que me he leído ya más de la tercera parte del mismo a pesar de que me estoy conteniendo porque quiero saborear su lectura, pero realmente creo que me podría leer sus 150 páginas tranquilamente de un tirón. He de decir que, al menos hasta donde he leído, más algunos párrafos posteriores que he hojeado, se trata de un gran libro, muy interesante para todos aquellos que recorren el camino del Karate y quieren entender su esencia y orígenes.

Su lectura se hace muy amena, prueba de ello es que me he leído ya más de la tercera parte del mismo a pesar de que me estoy conteniendo porque quiero saborear su lectura, pero realmente creo que me podría leer sus 150 páginas tranquilamente de un tirón. He de decir que, al menos hasta donde he leído, más algunos párrafos posteriores que he hojeado, se trata de un gran libro, muy interesante para todos aquellos que recorren el camino del Karate y quieren entender su esencia y orígenes.
domingo, 10 de junio de 2007
Vídeo del sensei Hiroshi Shirai
Excelente vídeo del sensei Hiroshi Shirai.
Enlace recomendado
Recientemente he descubierto la web Karate-Do en Colombia que destaca por la gran cantidad de información sobre Karate que podemos encontrar en sus páginas. De entre todo el contenido presentado en esta web considero particularmente interesantes las secciones de biografías de los grandes maestros y de artículos.
lunes, 4 de junio de 2007
Kata Jion por el sensei Taiji Kase
En este viejo vídeo en blanco y negro podemos ver la ejecución del kata Jion por el sensei Taiji Kase. El vídeo dura casi 2 minutos ya que además de la ejecución del kata podemos ver la aplicación práctica (bunkai) del mismo.
Kata Jion por el sensei Hirokazu Kanazawa
Nuevo vídeo con la ejecución del kata Jion, en esta ocasión por el sensei Kanazawa.
Kata Jion por el sensei Masahiko Tanaka
El siguiente vídeo muestra la ejecución del kata Jion por el sensei Tanaka. En este kata es absolutamente esencial llevar el ritmo correcto.
Kata Jion
Jion es un kata muy potente que proviene de la tradición Shorei. En el estilo Shotokan suele enseñarse como segundo kata superior, después de Bassai Dai. Desde el punto de vista técnico, no es especialmente exigente. Hay que ser capaz de dominar el cambio de posición kiba-dachi, zenkutsu-dachi y kokutsu-dachi, a fin de poder ejecutar Jion razonablemente bien. La mayor dificultad de este kata reside en sus combinaciones y su ritmo. Sobre este kata el sensei Hirokazu Kanazawa comenta:
El kamae de este kata, al igual que para los katas Jiin y Jitte, consiste en cubrir el puño derecho con la mano izquierda, lo que evidencia claramente su origen chino, ya que este tipo de saludo es muy común en China y lo más probable es que en Okinawa se utilizara en algunos de estos katas como un acto de etiqueta al comienzo del kata. La mano que cubre el puño tiene el significado de "paz, benevolencia, calma" y el puño cerrado todo lo contrario, significa "fuerza, agresividad". Es muy típico de la idea taoísta de dos principios opuestos (el Yin y el Yang).
Hace tiempo que creemos que este kata proviene de China, debido a que la expresión budista "Jion" se encuentra en la antigua literatura china. También sabemos que en el templo Jion se practicaban intensamente las artes marciales. Yo creo que este kata proviene del templo Jion, que fue después introducido en la región de Tomari, en Okinawa, y que se difundió a partir de allí. Jion en realidad significa "amor y gratitud".Su duración es de aproximadamente un minuto y tiene un total de 47 movimientos. Según la nueva normativa de competición este kata es obligatorio en la fase de "Shitei" para el estilo Shotokan. Este kata se practica también en los estilos Shotokai, Wado Ryu y Shito Ryu.
(Hirokazu Kanazawa)
El kamae de este kata, al igual que para los katas Jiin y Jitte, consiste en cubrir el puño derecho con la mano izquierda, lo que evidencia claramente su origen chino, ya que este tipo de saludo es muy común en China y lo más probable es que en Okinawa se utilizara en algunos de estos katas como un acto de etiqueta al comienzo del kata. La mano que cubre el puño tiene el significado de "paz, benevolencia, calma" y el puño cerrado todo lo contrario, significa "fuerza, agresividad". Es muy típico de la idea taoísta de dos principios opuestos (el Yin y el Yang).
domingo, 3 de junio de 2007
Demostración de técnicas por sorpresa y de última oportunidad por el sensei Mikio Yahara
Del libro de Masatoshi Nakayama "Kárate Superior 4. Kumite 2":
Técnicas por sorpresa y de última oportunidad
Mikio Yahara es un karateca cuyo temerario estilo de combate en medio de un acalorado torneo deja a los espectadores sin aliento: escapando del peligro con una voltereta, invirtiendo completamente la dirección para convertir la defensa en ataque, etc. Aunque su punto fuerte han sido las patadas, emplea sus extremidades libre y apropiadamente en una gran variedad de técnicas. Como puede verse por su esplendido historial, puede dominar a un adversario con ataques indirectos o directos, o con ataques de pierna.
Cuando parece como si estuviera a punto de deshacerse de un contrincante con cierta técnica, cambiará rápidamente a un ataque con el dorso del puño (uraken-uchi) u otras técnicas de combinación de ataques (renzoku waza). En respuesta al movimiento, distancia y postura del adversario, un ataque indirecto puede convertirse en directo o en patada. Tal capacidad técnica es siempre el resultado de un duro entrenamiento diario, en el cual el empleo adecuado de tai-sabaki y las técnicas se acumula poco a poco constituyendo los fundamentos del movimiento.
La habilidad de Yahara para aprovechar la ocasión y aplicar audazmente kani-basami (derribos en tijera) es extraordinaria. Se trata de una sutemi waza (técnica por sorpresa y de última oportunidad). Es inconcebible que provenga de un movimiento realizado sin entregarse plenamente; la determinación es esencial. Supone un gran logro ser capaz de hacerlo, pero se sólo posible con un estado de ánimo de ir a vida o muerte.
(Masatoshi Nakayama)
Vídeo de entrenamiento con el sensei Keinosuke Enoeda
El siguiente vídeo, de poco más de tres minutos, nos muestra pinceladas de un entrenamiento con el desaparecido sensei Keinosuke Enoeda en su dojo de Londres. El vídeo finaliza con una breve entrevista con el sensei Enoeda, en inglés, en la que se deja entrever su simpatía y sentido del humor.
Etiquetas:
Enoeda,
entrevistas,
senseis,
vídeos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)